
Si estás pensando en dar de baja a tu coche y no sabes muy bien ni adonde acudir ni como hacerlo te damos todas las claves para que lo hagas sin problema ninguno.
Trámites para dar de baja tu vehículo paso por paso:
1.Primero tienes que decidir si quieres dar de baja a tu coche de manera temporal o definitiva. Si le vas a dar de baja temporalmente, no tienes que pagar el impuesto de circulación del vehículo ni poliza de seguro. Además durante este periodo tampoco tendrá que pasar la ITV. Solo tendrá que pasar una revisión oficial cuando le des de alta de nuevo.Además tienes que ir a la Jefatura de Tráfico de la provincia, rellenar el impreso de solicitud de baja junto al DNI y permiso de conducir y la documentación del vehículo.
2.Si por el contrario vas a dar de baja definitivamente al coche tienes varias alternativas: acudir a una empresa tipo vender coche desguace que estén autorizados (CAT) para descontaminar el vehículo tal y como dice la ley; la Dirección General de Tráfico (DGT) o la misma empresa de desguace te realizará todos los trámites posteriores de forma totalmente gratuita.
3.Finalmente recibirás el Certificado de destrucción y el documento de baja definitivo del vehículo en el registro.
¿Qué empresa te recomendamos?
*Aquella que te haga una tasación gratuita y justa de tu coche.
*Aquella que te lo tramite todo de forma gratuita. La baja de tu coche en la DGT, la recogida del coche con grúa etc.
*Una empresa que sea reconocida en el sector. Si vas a buscar una online, conoce la empresa a través de la opinión de otros usuarios en distintos blogs o webs o por conocidos o amigos que ya han trabajado con ellos.
*Una empresa que te pague al momento y a través de la forma de pago que tú prefieras: paypa, a través del Banco etc.