
Si eres profesor de español y quieres algunas ideas para tus clases, nosotros te damos un listado. Tus clases no serán aburridas ni para ti ni para tus alumnos, tengáis la edad que tengáis.
Recursos para profesores de español
1.El vocabulario de cartulinas. Escribe en pequeñas cartulinas los nombres de todos los objetos y muebles del aula. Tus alumnos tendrán que ir colocando las cartulinas sobre cada objeto. Lo ideal es que tú pongas objetos que no haya en clase, como un paraguas, un vaso, etc. Conforme vaya avanzando el nivel de tus alumnos tendrás que ir incluyendo más objetos y por lo tanto más cartulinas.
2.No te olvides de las canciones. Las canciones son una muy buena forma de enseñar nuestro idioma. Pregunta a tus alumnos que tipo de música les gusta y busca sus canciones favoritas. No olvides dar a cada alumno la canción escrita en papel.
3.Jugar a los cocineros. ¿Por qué no hacéis una receta de cocina entre todos?. Es una estupenda manera de aprender vocabulario sobre alimentos, formas de cocinar y vocabulario en general. Cuando hayáis terminado, comeros vuestro plato haciendo un repaso a todo lo aprendido. No olvides ayudarte de la pizarra.
4.Escucha a tus alumnos. ¿Qué recursos pueden aportar ellos? ¿Cómo les gustaría aprender el idioma? ¿Son más activos a la hora de aprender, les gusta involucrarse en juegos, etc. o prefieren clases más convencionales? Pregúntales y si notas que les da corte expresarse, hazles un cuestionario sobre sus preferencias.
5.Utilización de refranes. Los refranes es una forma divertida de aprender español y conocer nuestra cultura. Empieza con los refranes más sencillos a nivel de comprensión y vocabulario. Te recomendamos que acudas a http://www.refranesysusignificado.com/.
6.Por último recuerda que un buen profesor es el que prepara bien sus clases, el que contagia entusiamo y el que atiende a sus alumnos en función de su personalidad.