Pimentón artesanal: el sabor de lo auténtico

¿Por qué los platos saben mejor en los pueblos? ¿Por qué todos recordamos los guisos de las abuelas como algo exquisito? Materias primas de calidad, tradición y mucho cariño, es lo que diferencia la cocina de antaño, esa cocina en la que solo se utilizaban productos naturales y condimentos como el pimentón artesanal, elaborado de la misma manera que hacía nuestros tatarabuelos.

Lo tradicional siempre sabe distinto y en la cocina se nota mucho. Incluso en ingredientes que pueden parecer tan modestos como el pimentón. Un condimento, sin embargo, que puede ser poderoso si se utiliza uno que sea de calidad, como el de elsequero.

En cualquier plato y con cualquier alimento

Una sencilla verdura o una simple patata cocida puede ser un plato delicioso con un toque de pimentón. Y qué decir de esos platos de toda la vida con ingredientes modestos como las migas o las sopas de ajo, no serían tan deliciosos si no tuvieran ese toque de color y de aroma que le aporta el pimentón.

No podemos olvidarnos de los tradicionales embutidos o esos productos adobados que hacen las delicias incluso de los paladares más exigentes. En todos hay un elemento en común: el pimentón.

Ahora bien, el aroma, el color y el sabor de cualquiera de esos platos o guisos puede ser muy diferente según el tipo de pimentón que se utilice. Y no se trata de si es dulce o picante, eso es simplemente una cuestión de gustos. Se trata de la intensidad que transmite a la comida, y eso es algo que solo los productos de calidad pueden conseguir.

El pimentón artesanal es una auténtica joya en la cocina de la que no se puede prescindir. Como aderezo en salsas, como sofrito indispensable en los pucheros o como toque de sabor en platos sencillos.

Deja una respuesta