
Es difícil entender a las personas que tienen alguna adicción, pues estas dejan de lado varias responsabilidades y se alejan de sus seres queridos, además de afrontar muchas otras consecuencias. Por lo general, debemos entender a una adicción como un vicio, algo que ha despertado interés y gusto desmedido en personas débiles de carácter o sin criterio.
En México, en el mundo y a lo largo de la historia, se han registrado diferentes tipos de adicciones, muchas de ellas entendidas como enfermedades o desviaciones mentales como la ludopatía, un desperfecto asociado a una atrofia mental que provoca que una persona sea adicta a las apuestas y que no mida las consecuencias de gastar dinero descontroladamente en diversión.
Ahora bien, existen diferentes tipos de adicciones, algunas de ellas asociadas a actividades que simplemente perjudican y que no traen nada de provecho para quienes las padecen. Por otro lado, existen adicciones muy conocidas como el que se tiene por las bebidas alcohólicas y la nicotina, o como la que se tiene por la comida chatarra. Veamos a continuación, un breve resumen de los tipos de adicciones que existen y su clasificación:
- Adicciones relacionadas a la conducta humana
- Adicciones de ingestión
Adicciones relacionadas a la conducta humana
También conocidas como “adicciones de conducta”, estas tienen que ver con el comportamiento y las acciones de las personas, pues llegan a sentir placer o gusto por ciertas actividades como el jugar juegos de casino o realizar apuestas en casinos en línea como OnlineCasino.MX, el mantener relaciones sexuales sin control alguno y a todo momento, el trabajar varias horas al día, el conectarse a internet casi todo el tiempo, ser fanático de una religión o secta y, la más común de ellas, el depender de una persona dentro de una relación sentimental.
Adicciones de ingestión
Estas también son comunes y se han registrado en todos los países del mundo, tienen que ver con la dependencia que una persona llega a tener, por ejemplo, a las bebidas alcohólicas para sentirse mejor, o a ciertas drogas como la nicotina, la cocaína, la marihuana, sedantes, hipnóticos, anfetaminas, éxtasis, heroína, entre otros.
Todas las adicciones anteriormente mencionadas tienen que ver con una “ingesta química”, mientras que, a la vez, existen otras adicciones también de ingesta, pero relacionadas estrictamente a los alimentos. En este caso en especial, las adicciones no siempre suelen traducirse como un vicio o dependencia, como pasa en el caso de la obesidad, sino también a otras desviaciones o alteraciones como la bulimia y la anorexia.
Aspectos positivos de una adicción
Cuando nos referimos a adicciones o vicios, es difícil imaginar que estas acciones traigan buenos resultados o sean beneficiosos, pues claramente perjudican a la salud física y psicológica de las personas, sin embargo, muchos otros ven esto como una forma de distraerse después de una rutina agitada.
Así sea visto como una forma de distraerse, no deja de ser una adicción, pues volvemos a tocar el tema de que son actividades dañinas por las consecuencias que traen. Veamos uno por uno los casos que podrían considerarse como actividades no tan dañinas:
- El comer demasiado o poco trae consigo alteraciones en nuestro sistema digestivo, por lo que no es bueno desde ningún punto de vista.
- El beber bebidas alcohólicas o consumir cualquier otro tipo de droga tampoco es bueno, visto desde cualquier punto, así que no trae ningún beneficio.
- Las adicciones por los juegos o por el trabajo pueden llegar a ser beneficiosos en el sentido de que son buenos para la salud, ya que ambas implican actividades físicas y psicológicas que mantienen a uno activo, sin embargo, no son buenas en el sentido de que se pierde mucho tiempo, tiempo que puede ser compartido con otras personas, ya sea socializando o divirtiéndose sanamente.
Como podrá notarse, es difícil que una adicción pueda reflejar o provocar algo positivo.
Aspectos negativos de una adicción
Como se había mencionado anteriormente, todas las adicciones implican perjuicios e inconvenientes que llegan a afectar a quienes la padecen o, peor aún, a personas de su entorno como familiares, amistades y otros conocidos.
Entre los daños que se ocasionan a uno mismo, están aquellos que tienen que ver con nuestra salud, sea física o mental. La adicción por las bebidas y otras drogas dañan nuestros órganos o alternan sistemas del cuerpo humano como el digestivo, el respiratorio, entre los principales. Psicológicamente, además de la dependencia que implica una adicción, también están la locura, el estrés, la depresión y la soledad.
Si hablamos de efectos negativos en personas del entorno de alguien que es adicto a algo en concreto, podemos también mencionar daños físicos y psicológicos, pues, por ejemplo, el alcoholismo y las drogas conllevan problemas en el hogar como la violencia y la dejadez de responsabilidades.