Impuestos en la importación marítima

Hay que saber que, como en casi todas las actividades profesionales que se realizan diariamente en todo el mundo, cada vez que se realiza la importancia marítima de mercancías de cualquier tipo hay que hacer frente al pago de los impuestos que impone la Agencia Tributaria en función del producto que se está importando. En el transporte internacional es realmente importante conocer el incoterm con el cual se ha pactado la compraventa internacional.

Es vital asesorarse previamente y con detalle para saber con bastante antelación si el producto que se envía a través de transporte marítimo está grabado por aranceles o cuotas, y de este modo calcular todos aquellos impuestos que se deben pagar por cada envío o transporte que se realice. Para poder consultar las cuotas a las que viene sujeto cada producto, aquella persona que realiza la importación deberá conocer el HS CODE (10 dígitos) del producto o partida arancelaria. Este es algo que debe ser facilitado por el proveedor.

2013-05-24 12 12 05

Para calcular los impuestos que se deben pagar por los productos enviados, se deberá calcular un porcentaje sobre el valor CIF que poseen los productos o mercancía. Para realizar este cálculo, simplemente se deberá realizar el cálculo del valor CIF sumando el valor de la factura de dicho envío, todos aquellos gastos que estén asociados así como el precio del flete internacional  hasta el puerto de destino.

Además de todo esto, será indispensable abonar el IVA de importación (se tendrá que aplicar el IVA que corresponda a cada uno de los productos que se transporten), el cual deberá ser calculado sobre el valor CIF de la mercancía que se desea transportar más los aranceles.  Hay que decir que una vez en la aduana de importación tendrá que satisfacerse el pago de dichos impuestos.

Deja una respuesta