El refrán, frases en peligro de extinción

En tiempos de antaño quizá en la época de nuestros bisabuelos, el sector popular gustaba mucho de hablar con parábolas, y dobles sentidos, utilizando símiles, metáforas y otras características del lenguaje para dejar frases marcadas a través de los años. Es casi imposible decir dónde nacieron los refranes o quién fue el primero en decir alguno, pero lo que es seguro es que hoy en día el refran no es tan popular en la juventud.

La mayoría de las personas que aún utilizan estas frases ya están bastante avanzadas en edad, y ya cada cosa que dicen están marcadas por la costumbre y vivencias de años, sin embargo, el sector más juvenil parece no tener tiempo para tales asuntos, hoy en día con tanta información es normal que el cerebro esté saturado y busque clarificar las cosas, nadie quiere perder el tiempo entiendo alguna frase que escuchó en la calle y mucho menos aprenderla.

Es una lástima que refranes tan populares en sus épocas hoy prácticamente no se escuchen. Sin embargo y a pesar de las adversidades, algunos jóvenes han tomado la iniciativa de forma natural de dar vida a palabras que escuchan de sus padres o abuelos, sintiéndose intrigados y curiosos por el trasfondo de cada refrán.

Esta tendencia indica que la mejor forma de recuperar la popularidad de los refranes es innovando, utilizando las herramientas modernas para llenarnos de sabiduría del pasado.

3 refranes para no olvidar

1.- “A cada cerdo le llega su San Martín”: Fecha popular en la que se solía comer dicho animal, es una forma graciosa de referirse a que todo hombre le llegará el momento de pagar por sus acciones.

2.- “Quien no oye consejo, no llega a viejo”: Cansado de que algún amigo o familiar no te escuche ni acepte tus recomendaciones, ve si con este refrán lo haces sentar cabeza, y entender que con ayuda se llega más lejos.

3.- “En el decir discreto en el hacer secreto”: No quieres que se divulgue tu secreto o manejar información de forma discreta, es un bonito refrán para resaltar la confianza.

Deja una respuesta